Obsesiones y hermanas pequeñas
- Pretty Kittie
- 14 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Todo empezó con un video que encontré en donde Corey Feldman, un actor que trabajó mucho en los años 80´s, ahora en su edad adulta sale cantando un cover de la canción Cry little sister, que hace parte de la banda sonora The Lost Boys, en donde el interpreta a uno de los caza vampiros que ayudan a dos hermanos que son perseguidos por un grupo de jóvenes seres de la noche, bebedores de sangre y pinta de rockeros (entre punk y glam rock).
Bueno cuando era pequeña amaba las películas de vampiros y ví muchas de ellas y puedo entender la fascinación ochentera por este tipo de canciones y el recuerdo del coro de esa canción me ha dado vueltas en la cabeza, cada vez que veía un poster o referencias de esta película dirigida por Joel Schumacher.
Así que empecé a buscar versiones y hasta el momento hay muchas, tanto así que hasta una playlist solo con covers me encontré, que les comparto a continuación y que tiene varios estilos acordes al paso de los años y obvio, muchos videos en YouTube con personas haciendo el Cover, incluso en Pandemia en el 2020.
De las versiones que más me gustaron, les dejo esta de Marilyn Manson, que atrapa mucho:
Pero, ¿Por qué nos obsesionamos con algunas canciones?, en mi caso lo atribuyó al gusto por la cultura de los ochentas y sus historias de vampiros, pero debe existir otra razón lógica, así que buscando me encontré un un artículo de la BBC News que dice lo siguiente:
“ La gente generalmente prefiere la música que le resulta familiar o la que se vuelve memorable rápidamente.
Es probable que las canciones más disfrutables sean aquellas que logran un equilibrio satisfactorio entre la previsibilidad y la sorpresa, brindándonos una experiencia lo suficientemente familiar como para ser placentera sin ser demasiado simplista o extremadamente previsible.”
Michael Bonshor
The Conversation*
Y bueno claro, ví esa película muchas veces, por lo que la canción se quedó grabada en mi inconsciente y me es demasiado familiar.
Continúa escribiendo Michael Bonshor, “Un ritmo simple, basado en de dos a cuatro tiempos en un compás, aumenta las ganas de bailar que da una canción, mientras que una estructura binaria -verso, estribillo, verso, estribillo- ayuda a establecer la familiaridad para que la canción se convierta rápidamente en "cantable".
Basada en ese principio, pues existen otros factores como las rimas, melodía pegadiza, acordes entre otros que hacen que una canción que quede más tiempo en la cabeza de un oyente, pero ese no es el punto de este texto, sino contarles sobre las versiones de esta canción familiar para mi y otras personas con este gusto ochentero y bueno los recorridos que se hacen en la memoria y que se detonan usualmente con sonidos.
*Michael Bonshor es director del curso Psicología Musical en Educación, Rendimiento y Bienestar de la Universidad de Sheffield, Reino Unido.
* Cita tomada del artículo que fue publicado originalmente en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons.









Comentarios